abril 23, 2008

La vida es un milagro

Justo hoy platicaba con AG. Le llamó la atención mi frase en el messenger que decía: Señales de que moriré joven. Claro, fue muy dramático de mi parte hacer esa afirmación. Sentí como si fuera mi cumpleaños, muchos amigos me saludaron con el pretexto de preguntarme por la frase... ¿o me habrán preguntado por la frase con el pretexto de saludarme?

Le pareció muy dramática la frase a AG. Me preguntó por las señales y le respondí lo que les contaba en la entrada"El por qué de la imagen del perfil" y que me parecía que Dios tenía alguna buena razón para reunirme nuevamente con mis amigos en este momento de mi vida y no después.

AG me contó que tiene la misma sensación, que morirá joven, pero no por la misma razón. Su historia de vida es una historia de supervivencia, es real. Desde que iba a nacer los médicos dijeron que habría muchas complicaciones. Luego de que naciera se puso grave y los médicos entregaron a sus padres a su frágil bebé informándoles que no podrían hacer nada por él. Pero ese frágil bebé venció todos los pronósticos, los cuales eran totalmente adversos.

No pude evitar respirar profundo y pensar: la vida es un milagro y espero no echarlo a perder. No cabe duda de que en muchas ocasiones nuestros pronósticos ya no digamos que son adversos, no son favorables. La vida se trata de aprovechar las posibilidades, venciendo al desánimo, la incertidumbre... lo que cuenta es ver el milagro más allá de los pronósticos que haya en nuestra contra, creo yo. Lo que pasa es que nos preocupamos mucho por las circunstancias.

Esa fue una historia increíble, aún sigo impresionado, pensando en que AG ha tenido siempre esa pasión por vivir, desde que llegó a este mundo. Estoy tan emocionado que decidí que voy a vivir mi propio milagro.

2 comentarios:

Cecilia Guadarrama dijo...

mmmm....
no pusiste entrada para comentar el post de "no eres tú, soy yo", así que desciendo...
Hola!
Leí desde el principio este espacio y me gustó, sobre todo porque tiene esa frase que me dejaste calada y que poco a poco se vuelve un karma de vida: "de lo que se trata es de ser felices"; pero bueno, no quiero desviarme del tema.
Creo que la gente aplica la consabida frase por una simple y sencilla razón, además de las que ya has expuesto: miedo (que de cierto modo es una manera de llamar al egoísmo). "No quiero salir lastimad@" o "No estoy list@ aún" son tangentes para, precisamente, no arriesgarse a dar ese amor no-egoísta. Hablo desde mi experiencia. Siempre he amado hasta la médula y mucha gente me dice que soy medio pendeja (!), pero la neta no me sentiría feliz si no lo hiciera así. Y entonces me he topado con esos frenos del otro para renunciar a experimentar, a alimentarte de cosas nuevas y distintas: nadie dice que los caminos siempre son bonitos y soleados... pero qué chingados, las cosas jodidas que pasan hacen apreciar el sol y lo planito del pavimento.
Bueno, ya estoy extendiéndome mucho. Te linkearé en mi blog y espero que regreses a darte una vuelta, como antaño.
Besos

TW dijo...

Caray! Sí puse para comentarios pero la configuración no me quiere hacer caso con ese post. Sobre el tema, tienes razón, veo que el miedo es un tema ya recurrente (checa otros post). Me comentaban que este cliché es también para "no lastimar al otro" en medio de la huida, lo cual me parece otra forma de querer disimular el egoísmo. No digo que se queden con la persona aunque no la quieran, pero... ahí se los dejo.