mayo 08, 2008

Regla #1.- Debes tener tu vida (primera parte)

Uno pensaría que alguien sin una vida propia no sería atractivo para el sexo opuesto, pero extrañamente no es así. Esto es porque en realidad no se trata de un asunto de ser atractivo o no, sino de la sobrevivencia de cualquier relación a largo plazo.

Las personas que no tienen una vida no realizan actividades por su cuenta y siempre hacen todo con su pareja, con sus amigos y con su familia. No tienen música, lecturas, lugares o hobbies favoritos, pues los adopta de los preferidos de alguien más. Va con la corriente, su vida se adapta a la vida de los demás y sus actividades son las de la pareja o amigos del momento.

Por el contrario, tener una vida implica poder hablar de ti en una conversación, sin llegar al egocentrismo, claro. Alguien con una vida tiene pasiones, creencias, puntos de vista propios y obsesiones.

¿Por qué es importante tener una vida? Yo cambiaría la pregunta: ¿cuántas veces no hemos visto parejas a las que únicamente les falta vivir juntos y, cuando viven juntos, sólo les hace falta separarse? No es un juego de palabras, es más simple. Podría ponerlo en estos términos: cuando llega el rompimiento, los dos pierden algo más que una relación, pierden sus vidas. El otr@ se llevó no una mitad, sino toda su vida pues todo lo que hacía, la música que escuchaba, las lecturas que acostumbraba, los lugares que visitaba, todo y nada era parte de su vida.

Luego seguimos con este tema.

No hay comentarios: