abril 19, 2008

¿Qué es Sursum Corda?

En este espacio revisaremos lo que dicen algunos autores y algunas experiencias sobre la vida, el amor y la felicidad. Octavio Paz, por ejemplo, era un convencido de que la literatura (y en general los productos de la industria cultural) hablaba sobre la esencia de una cultura, sus miedos, sus obsesiones, sus traumas, pero también de sus fortalezas, sus valores y de sus propios motores.

Hoy en día no utilizamos las referencias disponibles que nos pueden servir de brújula en este huracán de mensajes-sentimientos-emociones-mitos que recibimos del exterior. A nuestro alrededor encontramos a un ejército que nos bombardea con modelos sobre cómo debe ser nuestra vida: ilusiones, anhelos, metas; nuestro amor: sentimientos, experiencias, emociones; nuestras relaciones: con quién debes relacionarte, con quién debes estar, con quién debes salir; nuestros ideales: por lo que debes luchar, por lo que debes sudar, por lo que debes sacrificarlo todo.

¿Cómo es que aceptamos esos mensajes, esos modelos sin cuestionarlos? La frustración es la enfermedad mental y emocional de estos tiempos. Estamos frustrados porque la vida que vivimos no es la que queríamos vivir. Estamos frustrados porque nuestras relaciones no son como esperábamos. Estamos frustrados porque no me siento tan bien con la vida como se supone que debería. ¿De verdad todos debemos ponernos un traje todos los días y vivir el resto del día en una oficina? ¿Quién dijo que debo ser el más rico y el que mejor viste de toda la familia-cuadra-bola de amigos? ¿Quién dice qué es lo aceptable y qué no lo es?

Sin embargo, sigo conociendo personas que no son felices. No aman su trabajo, no aman a sus parejas, no aman su vida. Sus relaciones no funcionan, su vida no funciona, hay algo que no funciona pero ¿qué es? ¿Por qué? Quizá el problema sean sus motivaciones. Las motivaciones que los llevan a ser lo que son, a hacer lo que hacen. ¿Por qué haces lo que haces? ¿Por qué todas las mañanas nos levantamos para manejar hora y media a un trabajo, por qué cada día estamos buscando hacer algo lo mejor posible, agradar al jefe, sacarle una sonrisa a la persona que más quieres, ser reconocido, acumular dinero, ir al lugar de moda, verle la cara a gente que no toleras pero que conviene tener cerca?

Cada mañana corres detrás de algo y te frustra conseguirlo porque te das cuenta de que te sientes tal como al principio. O te frustra no conseguirlo porque una gran etiqueta de incompetencia es colocada en tu espalda por la gente que te rodea. Eso te dicen, eso te hacen sentir. ¿Pero es lo que realmente quieres o lo que los demás esperan de ti?

Realmente no quiero llegar a algún lado con todo esto. Las anteriores preguntas son tan humanas como tú y como yo. Si eres quien quieres ser y tus logros y lo que te rodea te hacen sentir satisfecho en tu vida te felicito, puedes hacer algo más interesante que leer este blog. Pero si no es así, podemos intercambiar algunas ideas sobre lo que te hace sentir libre, pleno, dichoso, feliz... y lo que no, claro.

No hay comentarios: