abril 19, 2008

Buscando una brújula para encontrar el camino

Empezaré diciendo que la felicidad como tal no existe o... ¿qué se supone que es? Las principales religiones, cosa curiosa, no hablan sobre el concepto de la felicidad, como tal, sino de un modo de vivir y ver la vida que te lleva a un punto de equilibrio-satisfacción-completud. Es decir, no se trata de una carrera en contra del tiempo o del propio destino, ni de una supuesta meritocracia mediante la cual entre "mejor" eres, mejor deberías sentirte y mejor debería irte. Pero la experiencia ha probado que la vida no funciona así.

¿Entonces por qué diantres hablar sobre la felicidad?

A final de cuentas, quiero entender a la felicidad como una forma de vida y de ver la vida misma, no como un "estado" al que llegaré algún día. Si fuera así, sería muy cruel pues, cuando alcance la felicidad, si es que lo logro, la disfrutaría el tiempo que me reste de vida. No tiene sentido. En cambio, puedo hacer unos ajustes en mi vida y, si estoy preparado, comenzar a ser feliz a partir de hoy mismo, desde este momento.

No, no te equivoques, no es una nueva filosofía ni autoayuda o autosuperación, se trata de aprovechar intensamente cada momento, cambiar de forma de pensar. El trasfondo de esto es más viejo de lo que parece. El mismo Jesucristo enseñó ciertos principios, y yo, simplemente los aplico en mi vida. De hecho, la Biblia misma contiene numerosísimos consejos y recomendaciones sapientísimas sobre la vida y el amor, las cuales si pusiéramos en práctica, irremediablemente nos llevarían a vivir una vida más plena, feliz pues. No, tampoco son clases de religión. La gente que conozco que descubre lo que dice la Biblia me pregunta: "¿de verdad eso dice la Biblia?, ¿habla sobre las relaciones y te da principios para tomar decisiones? Wow". Si leyeras el "libro de libros" te darías cuenta de la enorme sabiduría que contiene, así que muchos de estos principios estarán basados en él. También revisaremos mucha literatura -no de autosuperación ni autoayuda- para conocer más perspectivas culturales sobre la vida, el amor y la felicidad y así te formes un criterio.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

excelente reflexión! pero esta es apenas la introducción al tema vdd? me dejaste picada jaja!

TW dijo...

Jeje! Lib, tienes razón, esto apenas fue la introducción, porque en cada post desmenuzaremos estos temas y espero que me ayudes a discutirlos. ¡Gracias por tu comentario!